SEGÚN LA TRADICIÓN, ESTANDO EL APÓSTOL SANTIAGO EL MAYOR PREDICANDO EN LA REGIÓN DE CELTIBERIA, EN ZARAGOZA Y A LAS RIBERAS DE RIO EBRO, UN DÍA DECIDIÓ DORMIR DESPUÉS DE UNA LARGA JORNADA, ACOMPAÑADO DE OCHO SEGUIDORES RECIÉN CONVERTIDOS. A LA MEDIA NOCHE, SANTIAGO FUE DESPERTADO POR EL CANTO DE UN CORO DE ÁNGELES QUE ACOMPAÑABAN LA APARICIÓN DE LA VIRGEN, SENTADA SOBRE UN PILAR DE MÁRMOL. LA VIRGEN ENTONCES SEÑALÓ A SANTIAGO EL SITIO DE SU APARICIÓN COMO EL LUGAR DONDE EL APÓSTOL DEBÍA EDIFICAR UN TEMPLO EN SU MEMORIA. EN LA PRESENTE VERSIÓN EL PINTOR HACE VARIOS CAMBIOS A LOS ELEMENTOS MENCIONADOS POR LA TRADICIÓN. LA VIRGEN APARECE DE PIE SOBRE EL PILAR EN LUGAR DE SENTADA; NO ESTÁN PRESENTES LOS COROS DE ÁNGELES Y SANTIAGO APÓSTOL ES ACOMPAÑADO POR SÓLO TRES DE LOS VARONES CONVERTIDOS EN LUGAR DE OCHO. COMO FONDO UN PAISAJE MARINO.
Observaciones del bien mueble
Se ubica en uno de los muros de la sacristía. Se aprecia desprendimiento de capa pictórica en varias zonas.