LA DEVOCIÓN DE LA VIRGEN DEL REFUGIO FUE INTRODUCIDA A LA NUEVA ESPAÑA EN EL SIGLO XVIII POR LOS JESUITAS, PERO TUVO SU MÁS AMPLIA DIFUSIÓN Y ARRAIGO EN EL CULTO POPULAR DURANTE EL SIGLO XIX. ASÍ LO DEMUESTRA LA GRAN PRODUCCIÓN DE PINTURA POPULAR SOBRE ESTA IMAGEN DURANTE ESE SIGLO. EN LA PRESENTE VERSIÓN ENCONTRAMOS VARIAS DE LAS CONSTANTES ICONOGRÁFICAS QUE LA CARACTERIZARON: TÚNICA ROJA, MANTO AZUL Y VELO OCRE PARA MARÍA Y TÚNICA DE SEDA TRANSPARENTE PARA JESÚS Y QUE IGUALMENTE MADRE E HIJO VAYAN TOCADOS CON CORONAS. EL LIENZO MANTIENE SU MOLDURA ORIGINAL DE MADERA CON ESTUCO DORADO, ESTILO SEGUNDO IMPERIO.
Observaciones del bien mueble
La obra fue repintada en el siglo XX. Se ubica en uno de los muros de la oficina.