Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000226-000009-000
Número de Cédula
09
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen del Rosario
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
El Cerrillo
Autor
Anónimo
Época
S. XVI
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura en la que, al centro, está la Virgen María sentada en un trono. Viste túnica rosa, manto azul y velo blanco. Sostiene con el brazo derecho al Niño Jesús que está sentado sobre su pierna. El Niño Jesús lleva como única prenda de vestir un cendal color durazno. Ambos tienen cabello rubio. A la derecha de estos personajes, en la parte inferior, se localiza un hombre hincado, que viste el hábito dominico (hábito blanco, capa y esclavina negras), con amplia tonsura, barba y bigote. Lleva en el cuello un rosario, con la mano derecha sostiene una vara de flores blancas (azucenas), mientras levanta su mano izquierda y mira hacia el Niño Jesús, de quien recibe un rosario. Se trata de Santo Domingo de Guzmán. Atrás de él se aprecia un grupo de hombres de diversas edades que contemplan la escena. En lo alto de ese lado, un ángel rubio, vestido con cendal lila, va volando y lleva en sus manos varios rosarios. A la izquierda de la Virgen, en la parte inferior, se encuentra una monja dominica, pues lleva el hábito blanco, con capa y velo negro; está hincada, en la mano derecha sostiene una vara de flores blancas (azucenas), mientras mira hacia la Virgen y levanta su mano izquierda para recibir el rosario que la misma Virgen le entrega. En esta mano trae impresa un estigma de las llagas de Jesús. Se trata de Santa Catalina de Siena. Atrás de ella se aprecian tres mujeres que tienen las manos juntas en señal de oración, que miran a la Virgen, en la parte superior de la pintura, en este mismo lado, un ángel rubio va volando, lleva en su mano derecha un ramo de rosas y en la izquierda unos rosarios, viste únicamente cendal lila. La pintura representa a la Virgen del Rosario repartiendo los rosarios a Santo Domingo de Guzmán y a Santa Catalina, ya que la orden de los dominicios fue la encargada de difundir la devoción del rezo del rosario, motivo por el que la Virgen del Rosario es su Santa Patrona.
A RUBIAL, Domus Aurea.
F. ROIG, Iconografía de los Santos, 1950, pp. 89, 71.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en la bodega de la Sacristía, colgado con marco. Se encuentra sumamente deteriorado.
Presenta muchas zonas que han perdido la capa pictórica.
Materiales constitutivos
tela
Técnica de manufactura
Temple sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0