Descripción del bien mueble
Virgen Dolorosa de pie, con las manos entrelazadas al frente, por debajo del pecho. Gira la cabeza hacia la derecha dirigiendo la mirada hacia el cielo, por lo cual levanta un poco la barbilla. Tiene los labios cerrados, el ceño fruncido y corren por sus mejillas gruesas lágrimas que expresan el sentimiento de dolor experimentado por la Virgen tras la pérdida de su hijo Jesús.
Imagen para vestir, articulada en las muñecas. Se le han pitado unas sandalias, tiene ojos de vidrio, pestañas postizas y aplicaciones para crear las lágrimas.
Está vestida con una túnica blanca con cíngulo dorado y manto de encaje, también, blanco. Se le ha puesto un resplandor de metal plateado.
Esta advocación es tradicionalmente representada con las manos juntas y gruesas lágrimas corriendo por sus mejillas. El origen de esta representación es la profecía del anciano Simeón (Luc 2: 35) que anuncia a la Virgen el día de la Presentación de Jesús en el Templo, que una espada de dolor le atravesaría el alma. La espada puede o no estar en las representaciones e incluso a veces dicho atributo se multiplica hasta sumar siete.
Louis Réau, Iconografía del arte cristiano. Iconografía de la Biblia. Nuevo Testamento, Barcelona: Ediciones del Serbal, 2001. pp. 116 y 117.
Observaciones del bien mueble
Está dentro de una vitrina.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.5
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0