Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002370
Nombre del Inmueble
Asunción
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Nochistlán se localiza en la Mixteca Alta (Ñuñuma, "el país de las nubes", en mixteco), en el área norte - centro de Oaxaca, es ésta una alta meseta (1500-2400 m.s.n.m.) con montañas muy erosionadas y clima fresco y muy seco. Los arroyos desaguan en su mayoría por los sistemas del Río Verde o el Atoyac, aunque una pequeña parte se encuentra en la cuenca del Papoloapan; Nochistlán está casi sobre la división de las aguas.
Los gobernantes de Nochistlán (Anduhcu) pagaban tributo a la guarnición mexica de Coixtlahuaca.
Señores y nobles vivían en centros ceremoniales fortificados en la cima de los cerros o en otros lugares fácilmente defendibles, mientras que los campesinos estaban dispersos en numerosos asentamientos menores. Anduhcu (Nocheztlan) era un importante centro comercial.
En 1528, Nochistlán era encomienda de Pedro Maya pero en 1545 había pasado a la Corona.
En está región la evangelización fue iniciada por el clero secular, como en Tilantongo donde residía un cura desde 1532, aunque el área era visitada también por los dominicos del establecimiento de Yanhuitlán, Nochistlán contaba con un clérigo secular desde 1552.
Para 1566, los frailes dominicos asumieron las tareas de la Asunción Nochixtlán.
Originalmente asentada en la cima de una colina, fue trasladada en 1561 a su emplazamiento definitivo en el valle.
El templo es de una nave y presenta angostamiento en el presbiterio, característica de las construcciones del siglo XVI.
Su portada principal es de estilo renacentista, flanqueada por dos basamentos, el del norte con un campanario de un cuerpo.
Una cúpula semiesférica de construcción reciente, cubre el tramo anterior al presbiterio.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Asunción Nochixtlán > Asunción Nochixtlán (200060001)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Asunción Nochixtlán
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar