Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000876
Nombre del Inmueble
Del Rosario
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 4000 1
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
EXISTÍA UNA DEVOCIÓN A NUESTRA SEÑORA DE LA VICTORIA CON TRADICIÓN ANTIGUA; EN LA BATALLA DE 1571 CUANDO LOS EJÉRCITOS CRISTIANOS VENCIERON A LOS TURCOS EN LEPANTO SE DICE QUE FUE POR INTERSECCIÓN DE MARÍA Y MEDIANTE EL REZO DEL ROSARIO; PIO V INSTITUYÓ SU FIESTA COMO NUESTRA SEÑORA DE LAS VICTORIAS PARA EL SIETE DE OCTUBRE. EN 1586, SIXTO V, CONCEDIÓ PRIVILEGIOS A LA DEVOCIÓN DEL ROSARIO CON LO QUE SURGIERON COFRADÍAS EN NUMEROSAS CIUDADES.
POSIBLEMENTE EN ESTE MOMENTO SURGIERON LAS CONSTRUCCIONES DEDICADAS A NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Y MAS TARDE, EN 1716, CLEMENTE XI EXTENDIÓ SU FESTIVIDAD PARA EL PRIMERO DE OCTUBRE. ES POSIBLE QUE POR ESTA CONTINUIDAD DE LA DEVOCIÓN SUS CAPILLAS SE HAYAN CONSERVADO. ES PROBABLE QUE ESTA CAPILLA CORRESPONDA A FINALES DEL SIGLO XVI O PRINCIPIOS DEL SIGUIENTE.
LA FACHADA DE LA CAPILLA ES LIGERAMENTE ABOCINADA DEBIDO A LOS DOS CONTRAFUERTES ESQUINADOS QUE LA FLANQUEAN. EL ACCESO PRESENTA UN ARCO DE MEDIO PUNTO, SUSTENTADO POR JAMBAS E IMPOSTAS MOLDURADAS. A AMBOS LADOS DE LA PUERTA SE ALZAN DOS PILASTRAS INTERRUMPIDAS AL NIVEL DE LA IMPOSTA POR UNA CORNISA. OTRA CORNISA LAS DIVIDE TAMBIÉN, QUE ADEMAS REMATA EL PRIMER CUERPO DE LA FACHADA. EN LOS INTERCOLUMNIOS SE LOCALIZAN DOS NICHOS DE CADA LADO, COLOCADOS EN EJE VERTICAL Y UNO EN CADA CUERPO DE LA FACHADA REMATADOS POR CONCHAS. EN EL SEGUNDO CUERPO LAS PILASTRAS TERMINAN EN PINÁCULOS Y SOBRE LA CORNISA DEL PRIMER CUERPO SE ALZA LA VENTANA DEL CORO CON ARCO CONOPIAL Y EN EJE CON LA PUERTA DE ACCESO, MAS ARRIBA SE LOCALIZA UNA CORNISA QUE RECORRE TODO LO ANCHO DE LA FACHADA Y PRESENTA DECORACIÓN CON DENTELLONES.
LA FACHADA ESTA REMATADA POR UNA ESPADAÑA DE TRES VANOS. CONSTA DE DOS CUERPOS. EL SEGUNDO CUERPO DE LA ESPADAÑA TIENE UN NICHO Y REMATE CIRCULAR, TAMBIÉN PINÁCULOS.
LA BÓVEDA DE ESTA CAPILLA ES DE CAÑÓN CORRIDO, SU MURO TESTERO O ÁBSIDE ES RECTO. ESTA CAPILLA, ESTA DELIMITADA POR DOS CALLES Y DOS PROPIEDADES PARTICULARES.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Narciso Mendoza
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
62540
Otra localización
Tlayacapan
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar