Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000888
Nombre del Inmueble
Del Señor Santiago
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 4001 0
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
CUANDO LOS CONQUISTADORES SE SIENTEN SEGUROS Y COMIENZAN A REFLEXIONAR SOBRE LA HAZAÑA QUE HAN REALIZADO, QUIZÁ LES PARECE INCREIBLE SI NO INTERVIENE FUERZAS AJENAS A ELLOS COMO HABÍAN RACIONALIZADO LA EXPULSIÓN DE LOS ARABES EN ESPAÑA. LA LITERATURA CONTRASTA AMBAS HAZAÑAS Y QUEDA COMO PROTAGONISTA PRINCIPAL EL APÓSTOL DE ESPAÑA. LA TIPOLOGÍA ARQUITECTÓNICA QUE MUESTRA ACTUALMENTE CORRESPONDE AL SIGLO XVIII.
LA FACHADA DE LA CAPILLA PRESENTA UNA PUERTA CON ARCO REBAJADO, SOSTENIDO POR JAMBAS E IMPOSTAS MUY SENCILLAS. EL ARCO PRESENTA MOTIVOS FLORALES EN RELIEVE TRABAJADOS EN ESTUCO. LA PORTADA ESTA ENMARCADA POR DOS PILASTRAS QUE REMATAN EN PINÁCULOS Y UNA MOLDURA. LAS ENJUTAS SON LISAS. SOBRE LA PUERTA SE LOCALIZA UNA VENTANA CUADRADA ENMARCADA QUE CORRESPONDE AL CORO Y ESTA ADORNADA CON UN ESCUDO EN RELIEVE QUE TIENE LAS INICIALES DE AVE MARÍA. CORONA LA FACHADA UNA CORNISA CON DENTELLONES Y SOBRE ESTA REMATANDO LA FACHADA UNA ESPADAÑA DE DOS CUERPOS. EL PRIMER NIVEL POSEE TRES VANOS CON ARCOS DE MEDIO PUNTO E IMPOSTAS MUY SENCILLAS Y UN DERRAME CURVO POR CADA LADO. UNA CORNISA SEPARA EL SEGUNDO NIVEL DEL PRIMERO. EL SEGUNDO NIVEL POSEE UN VANO CON ARCO DE MEDIO PUNTO Y MAS PEQUEÑO EN RELACIÓN A LOS PRIMEROS CON DERRAMES CURVOS A SUS LADOS. SOBRE UN TÍMPANO DESCANSA UNA CRUZ. UNA SERIE DE PINÁCULOS ADORNAN LA ESPADAÑA. DOS TORRES IGUALES EN SU ESTRUCTURA PERO DIFERENTES EN SU DECORACIÓN FLANQUEAN LA ESPADAÑA. LAS DOS CONSTAN DE DOS CUERPOS SUPERPUESTOS, QUE SE DESPLANTAN SOBRE DOS CONTRAFUERTES ESQUINADOS DE LA FACHADA. LOS DOS CUERPOS DE LA TORRE DEL LADO IZQUIERDO SON DE FORMA CUADRADA Y POSEEN UN VANO POR CADA LADO CON ARCO DE MEDIO PUNTO E IMPOSTAS, DOS COLUMNILLAS O MEDIAS MUESTRAS FLANQUEAN CADA VANO. EN LAS ESQUINAS DE LOS DOS CUERPOS HAY PINÁCULOS. UNA CORNISA SEPARA EL PRIMER CUERPO DEL SEGUNDO. REMATA LA TORRE UN CUPULÍN. LOS DOS CUERPOS DE LA TORRE DEL LADO DERECHO, SON DE FORMA CUADRADA Y POSEE UN VANO POR CADA LADO CON ARCO REBAJADO E IMPOSTAS, DOS COLUMNILLAS O MEDIAS MUESTRAS FLANQUEAN CADA VANO. EN LAS ESQUINAS DE LOS DOS CUERPOS HAY PINÁCULOS. LA CORNISA QUE SEPARA EL SEGUNDO CUERPO Y LA CORNISA QUE SEPARA ESTE, POSEE DENTELLONES. EL ATRIO ES DE FORMA RECTANGULAR Y ESTA RODEADO DE UN MURO ALMENADO. LA ENTRADA AL ATRIO SE ENCUENTRA FORMADA POR UNA TRIPLE ARCADA CON ARCOS ELÍPTICOS QUE DESCANSAN SOBRE COLUMNAS LIBRES DE FUSTE LISO, CAPITEL Y BASA DE FORMA CUADRADA. REMATA ESTA ARCADA UNA ESPADAÑA CON NICHOS.
LA NAVE ESTA TECHADA CON BÓVEDA DE CAÑÓN CORRIDO, DIVIDIDA POR UN ARCO DE MEDIO PUNTO. ESTA DIVISIÓN HACE LA BÓVEDA DE ALTAR MAS BAJA. EL ABSIDE ES RECTO.
UNA ESCALERA SE LOCALIZA DEL LADO IZQUIERDO QUE SIRVE COMO ACCESO A LA CUBIERTA.
ES UNA LASTIMA QUE ESTE TIPO DE CAPILLAS SE ENCUENTREN SEMIABANDONADAS POR FALTA DE MANTENIMIENTO O RESTAURACIÓN. UNA CRUZ ATRIAL SE ENCUENTRA EN EL ATRIO SOBRE EL EJE DEL ANDADOR CENTRAL.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Prolongación Avenida Juárez
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
62540
Otra localización
Tlayacapan
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar