Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001842
Nombre del Inmueble
El Calvario
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Capilla pequeña con atrio abierto integrado a la vía pública, de la que solo quedan vestigios de los antiguos muros.
La fachada, totalmente transformada, se forma con un arco de medio punto en el ingreso enmarcada con sencillas molduras y remate con muro liso en forma de pináculo.
Sobre el lado derecho se encuentra la recien construída torre de dos cuerpos de base cuadrada y vanos de medio punto en cada cara, coronada por un elemento en forma de copa invertida y la cruz.
La pequeña planta de forma rectangular esta cubierta con losa plana de concreto reforzado.
El interior presenta muros lisos sin decoración y el sencillo altar presenta elementos simbolicós referentes al calvario, sin importancia arquitectónica.
Gran parte de las poblaciones de Morelos tienen un sitio denominado el calvario, con diversas manifestaciones cristianas que van desde una cruz hasta una capilla barrial. Seguramente el inmueble corresponde a un antiguo sitio relacionado con sacrificios, sobre el que se edificó la antigua capilla en las postrimerías del siglo XVII.
Aqui solo quedan ruinas del sitio colonial, sin embargo se conserva la tradición y proximo al sitio el tradicional manantial llamado "agua bendita" que podria indicarnos el tipo de manifestacion que alli tenia lugar. La traza urbana colonial respetó el sitio y lo ubicó en un cuadrante de cualquier manera.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Allende
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Axochiapan
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar