Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003076
Nombre del Inmueble
El Divino Maestro
Periodo legal del inmueble
Época
Siglo XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El templo fue construido a principios de siglo; alrededor de 1992 fue reconstruido; se trata de una construcción de mampostería de planta rectangular con cubierta de vigas metálicas, viguetillas y terrado.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"EL DIVINO MAESTRO
TEMPLO EVANGELIO
HISTORIA. Este templo fue construido con fondos de particulares, hace aproximadamente 28 años; era más chico, pues tenía al frente un jardincito con un enverjado. En 1919 por asuntos políticos fue incendiado por el Partido Liberal Yucateco,
habiendo sido reconstruido en el mismo año, y ampliado como se encuentra en la actualidad.
DESCRIPCION. Una pieza rectangular de construcción de mampostería moderna, es lo que constituye el templo. Está cubierto con techo de vigas de fierro y viguetillas de madera, piso de cemento y pintado a la cal. Cinco ventanas que tiene en sus costados norte y oeste, dan luz al templo. Remata su fachada una torrecita colocada en el ángulo sureste. En su costado oriente, tiene una faja de terreno que no está limitada.
CONDICIONES MATERIALES. El estado de conservación de la capilla es bastante bueno."
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
25
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Ticul
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar