Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002559
Nombre del Inmueble
El Santuario
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 1993 9
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Pequeño templo de una sola nave cuyo interior presentaba dos arcos moriscos apoyados en pilastras, a los cuales señalaban en tres secciones a la bóveda de rollizos y entortado. Actualmente solo conserva un tercio de esta cubierta. El inmueble se localiza a cien metros aproximadamente de la iglesia principal. Al frente a manera de atrio, se presenta un espacio que lo rodea al sur y poniente, en su parte posterior colinda con propiedades particulares. Se halla en estado de abandono y su estado es crítico.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"EL SANTUARIO"
HISTORIA. No se tienen datos sobre la fecha de construcción de este predio, pero por su estilo arquitectónico parece ser del siglo XVIII. Hay una placa en la parte alta de la portada que el tiempo ha borrado su inscripción.
DESCRIPCION. Forman este predio, el templo, el atrio y la ex huerta.
El atrio rodea al templo por el frente y el costado que da al oeste; estaba limitado por un pretil de mampostería que fue destruido, quedando indicios de sus cimientos.
El templo es de una sola nave, su construcción de mampostería, sus muros laterales están reforzados con contrafuertes. La cubierta es de vigas de madera (rollizos), con entortado, sostenido por dos muros y dos arcos tremolados; su piso es de hormigón de mezcla de cal.
Al fondo se encuentra el presbiterio; siendo del mismo ancho que la nave y los divide un escalón de piedra desbastada y un barandal de madera. En el muro del fondo hay una mesa de mampostería y un nicho en la parte alta de ésta, resacado del grueso del mismo muro. Tiene una entrada en el frente principal, y en los muros laterales, entre los contrafuertes, hay una ventana que le proporciona luz y ventilación.
La fachada principal está aplanada; tiene una portada sencilla que está rematada por dos espadañas: una en cada esquina unidas por un pretil almenado. Las espadañas son de dos cuerpos y un remate, teniendo en el primer cuerpo dos arcos para campanas y el segundo uno.
La ex huerta está invadida por un particular.
CONDICIONES MATERIALES. El templo está en buenas condiciones de conservación.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
21 X 18
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Sotuta
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar