Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000923
Nombre del Inmueble
El Señor de los Ramos
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 1864 6
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
CORRESPONDIENTE A OTRA ÉPOCA MAS TARDÍA ES LA DEDICACIÓN DE ESTA CAPILLA A UNO DE LOS PASAJES DE LA PASIÓN DE CRISTO. DRAMA QUE SE DESARROLLA CON FIDELIDAD A LA TRADICIÓN EN ESTE PUEBLO, EL ANTIGUO BARRIO DE TLACOPAN FUÉ DEDICADO AL ACONTECIMIENTO DEL DOMINGO DE RAMOS. LA TRADICIÓN DE REPRESENTAR ESCENAS DE LA HISTORIA CRISTIANA TIENE SUS RAICES DE LA METODOLOGÍA DE LA EVANGELIZACIÓN CUANDO LA ESCENIFICACIÓN DE LOS MISTERIOS CRISTIANOS ERA EL MEDIO DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS FRAILES Y LA POBLACIÓN; QUIZÁ EN FORMA INTENCIONADA, ESTO FORMÓ PARTE DEL CONOCIMIENTO INMEDIATO DE LA CULTURA PREHISPÁNICA.
PODEMOS PENSAR QUE ESA CAPILLA CORRESPONDE A LA ÚLTIMA PARTE DEL SIGLO XVI, CUANDO LA INQUISICIÓN VINO EN APOYO DE LAS DISPOSICIONES TRIDENTINAS PARA DESALOJAR LOS VESTIGIOS DE LA ANTIGUA CULTURA QUE HABÍA SIDO APROPIADOS POR LOS FRAILES PERO QUE PRESAGIABAN UN CRISTIANISMO DIFERENTE DEL ROMAN. TIENE MODIFICACIONES RECIENTES.
DE LA MISMA MANERA QUE EL BARRIO DE TLANEHUITL, EL DE TLACOPAN FUE INTEGRADO A LA TRAZA URBANA COLONIAL CON UN REDISEÑO URBANO.
LA CAPILLA ES DE PLANTA DE FORMA RECTANGULAR. EL ACCESO SE HACE A TRAVÉS DE UNA PUERTA CON ARCO DE MEDIO PUNTO QUE DESCANSA SOBRE JAMBAS E IMPOSTAS MOLDURADAS. LA ARQUIVOLTA PRESENTA VARIAS MOLDURAS, EL ACCESO ESTA FLANQUEADO POR UN PAR DE PILASTRAS POR CADA LADO QUE DESCANSAN EN UN PIDIO. SOBRE EL ARCO DE ACCESO HAY UNA MOLDURA Y SOBRE ESTA UNA INSCRIPCIÓN. EL REMATE DE LA FACHADA ES DE FORMA SEMICIRCULAR CON UNA CRUZ AL CENTRO. EL MURO DE LA FACHADA ES APARENTE.
DEL LADO IZQUIERDO DE LA NAVE SE LOCALIZA LA SACRISTÍA, DEL LADO DERECHO SE ALZA UNA TORRE DE DOS CUERPOS DE RECIENTE MANUFACTURA DE FORMA CUADRANGULAR. EL PRIMER CUERPO PRESENTA CUATRO VANOS CON ARCOS DE MEDIO PUNTO CON DISCRETAS IMPOSTAS; CADA VANO ESTÁ FLANQUEADO POR DOS PILASTRAS QUE REMATAN EN UNA CORNISA. EL SEGUNDO CUERPO POSEE CUATRO VANOS CON ARCOS DE MEDIO PUNTO QUE DESCANSAN EN UN PAR DE COLUMNILLAS CON IMPOSTAS, EN CADA ESQUINA SE LOCALIZA UNA PILASTRA QUE SE VE INTERRUMPIDA POR UNA MOLDURA A LA ALTURA DE LAS IMPOSTAS, REMATA ESTE CUERPO EN UNA CORNISA Y UN REMATE EN CADA ESQUINA MUY PEQUEÑO. ESTE CUERPO SE VE CORONADO POR UN ELEMENTO DE FORMA PIRAMIDAL CON LINTERNILLA LA CUAL SOPORTA UNA CRUZ ADOSADA AL PRIMER CUERPO SE ENCUENTRA UNA PEQUEÑA ESPADAÑA DE UN SOLO CUERPO CON UN VANO CON ARCO DE MEDIO PUNTO. LA NAVE ESTA TECHADA CON BÓVEDA DE CAÑÓN CORRIDO EN LA CUAL SE LOCALIZA UNA LINTERNILLA EN EL CENTRO. EL ÁBSIDE ES RECTO.
EN LA PARTE ORIENTE DE LA BARDA ATRIAL SE ENCUENTRAN ADOSADOS UNOS SANITARIOS. ADOSADA A LA FACHADA PRINCIPAL SE ENCUENTRA UNA CUBIERTA DE CONCRETO ARMADO DE FORMA QUE DESCANSA EN PILASTRAS. LA PORTADA DE ESTA CAPILLA PERTENECE AL SIGLO XIX.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Francisco I. Madero esquina Iturbide
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
62220
Otra localización
Ocotepec
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar