Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002908
Nombre del Inmueble
Ermita San Diego
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 2049 3
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Este templo está situado en la cima de un cerro perteneciente a la pequeña sierra que corre al sur de la población. Consta de atrio, templo y sacristía. Para acceder a él existe una calzada de piedra que parte de una plaza situada al norte y donde comienza a elevarse la sierra.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN DIEGO
HISTORIA. Según la inscripción que existe en la piedra labrada que está colocada en la parte superior de la entrada principal, la construcción de este templo data del año de 1645.
DIESCRIPCION. Consta este inmueble de atrio, ermita, sacristía y dos piezas.
La ermita es de sólida construcción de mampostería antigua, cubierta con techo plano de vigas y viguetillas de madera con entortado de mezcla de cal, sostenido por tres arcos; una parte del piso es de mosaico y la otra de hormigón, siendo la pintura, en general, a la cal, con dos puertas laterales y la principal al frente, sobre la que está colocada una piedra labrada con el año de 1645.
Al fondo se encuentra el presbiterio, separado por un barandal de fierro sencillo, estando cubierta esta parte de la ermita con bóveda de cañón, piso de mosaico y también con pintura a la cal, cargando sobre su muro sur un sencillo campanario.
Sobre la derecha del presbiterio existe una puerta de comunicación para la sacristía, la cual está techada con rollizos con entortado, piso de hormigón y pintura a la cal; tiene otra que sigue a continuación y que se utiliza como bodega. Detrás de estas dos piezas hay otra más totalmente destechada.
El atrio que lo circunda por sus cuatro lados, está limitado por un pretil de mampostería, destruido en su mayor parte.
CONDICIONES MATERIALES. El estado de conservación que, por lo general, presenta la construcción es bueno, además de que por su situación topográfica da un bonito aspecto y se domina toda la población".
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Sur de la población
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Tekax
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar