Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001573
Nombre del Inmueble
Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La ex-hda. de Guadalupe se ubicaba en lo que hoy es la presa del Rosario, cuyo vaso ocupa parte de las tierras de siembra del bajío Michoacano y que fue hecha hace apenas dos décadas.
Se hace referencia a Guadalupe desde tiempos de la colonia, la explotación de la tierra y la crianza de becerros y caballada le dio fama al sitio. Durante la revolución gran cantidad de bestias fueron decomisadas para las tropas del gobierno provocando el disgusto de los rebeldes que saquearon la finca haciendo que los propietarios se refugiaran en la ciudad de Guadalajara. A partir de entonces su importancia fue decreciendo hasta la época cristera en que los agraristas terminaron por presionar de tal manera a los propietarios que terminaron por irse.
Para la construcción de la presa, la comisión de aguas indemnizó a los herederos pagando los restos de la finca al costo de predio cerrero después de aclararse que no se trataba de un bien mostrenco.
En la actualidad no vemos mas que el lirio que cubre el agua de la presa sin que sobresalga el más mínimo vestigio fuera del nivel de la misma.
Planta arquitectónica (original)
Desconocido
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Angamacutiro > Guadalupe Norte (La Haciendita) (160040010)
Nombre de la vialidad o calle
(Ruinas) Ex-hacienda
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58550
Otra localización
Hda. de Guadalupe
Orden religiosa (original)
Sin Identificar