Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001857
Nombre del Inmueble
Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La fachada de esta capilla presenta una puerta principal con arco de medio punto sustentado por jambas e impostas muy marcadas y enjutas lisas. La portada se completa con una sobresaliente pilastra. A cada lado del acceso, con moldura intermedia y remate con un vistoso pináculo que flanquean a la rectangular ventana de iluminación y una cornisa con dentellones. Finalmente, el imafronte es de forma semicircular con varias molduras delgadas que soportan sobre la clave dos pilastras que tal vez formaron parte de una espadaña.
Al lado izquierdo de la fachada se encuentra la base y la torre del campanario, de un solo cuerpo de forma cuadrada y sencillas líneas arquitectónicas a base de vanos de arco escarzano en cada lado y un pequeño óculo en la parte superior. El coronamiento es de forma triangular.
La planta de la nave es de forma rectangular, cubierta con bóveda de cañón soportada por arcos interiores, en dos cuerpos divididos por las abultadas pilastras de apoyo.
El interior no tiene característica arquitectónica alguna de importancia.
En época posterior al terremoto de 1650 las capillas-visita que se fundaron alrededor del convento de San Pedro y San Pablo se utilizaron y fue entonces cuando la importancia que adquirieron, se terminaron de construír, como es el caso de esta pequeña capilla que según antecedentes data de fines del siglo XVII.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Matamoros (este)
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Jantetelco
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar