Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002484
Nombre del Inmueble
Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 479 4
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Pequeña capilla construida sobre una plataforma prehispánica muy cerca de una pirámide, la cual está separada unos cuantos metros, espacio ocupado por predios particulares. La construcción consta de atrio, capilla y patio. Por el estilo arquitectónico se piensa que fue edificada en el siglo XVII.
La capilla está conformada por un solo espacio, los muros de mampostería presentan a espacios regulares diez nichos poco profundos, cinco a cada costado; la cubierta fue originalmente de vigas, viguetillas y entortado, pero está fue sustituida por losa de concreto apoyada en trabes.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"GUADALUPE
CAPILLA
HISTORIA. No se encontraron datos. La construcción parece ser del siglo XVII.
DESCRIPCION. Este predio consta de atrio, capilla y patio, construido sobre un terraplén de 2.40 metros de alto sobre el nivel de la calle. El atrio es pequeño y se sube a él por una escalinata con 12 escalones de mampostería revestidos de cemento; a los lados de éste hay dos pequeñas superficies de terreno. Está limitado por el patio con una barda baja de mampostería y una verja de fierro. La capilla la forma una sola pieza, con muros de mampostería pintados a la cal, techos de vigas y viguetillas de madera con entortado, piso de cemento; tiene diez nichos embutidos en los muros laterales, correspondiendo cinco a cada lado. El altar mayor está constituido por un nicho y una mesa de mampostería, sobre una plataforma de 0.20 metros de alto. Una puerta al frente da luz y acceso al público, dos más laterales comunican con el patio. El frente está rematado por una sencilla espadaña de dos cuerpos, con tres arcos para campanas: dos en el primero y uno en el segundo.
El patio rodea la capilla por sus costados y la parte posterior, estando limitado por el muro de sostenimiento.
CONDICIONES MATERIALES. Todo el predio se encuentra en buenas condiciones de conservación."
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
21
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Acanceh
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar