Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003489
Nombre del Inmueble
Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Antecedentes:
En "El Obispado de Michoacán en 1765" se habla de esta hacienda en donde se encontraba un importante ingenio de azúcar, del cual ya no quedan vestigios. Nada hace suponer que esta finca sea una capilla, seguramente se adaptó a alguna de las construcciones existentes de la antigua hacienda, ya que su tipología corresponde a las obras de arquitectura doméstica de la región.
Descripción:
La actual capilla está conformada por una sencilla habitación rectangular de muros de adobe con un portal en uno de sus costados, está rodeada de área verde y apenas delimitada por una malla ciclónica que está sujetada a postes de madera de escasa altura. Al frente, en el acceso principal, una puerta de lámina con malla sirven de entrada al predio.
El atrio como tal no existe, solamente el terreno cubierto de hierba y carente de vegetación de alzada carece de elementos que indiquen o delimiten el acceso tales como empedrados u otro tipo de material.
La fachada carece de interés artístico es plana y se corta por un arrastre horizontal de madera que ensambla a media muestra en las esquinas, sobre dicho arrastre el tapanco triangular que se forma por la armadura del techo se cubre apenas por tablas clavadas de manera irregular, alguna de las cuales se han caído dejando visible el hueco del desván. El acceso es angosto y consiste en un vano de arco escarzano rodeado de un marco de piedra color almagre, la puerta es de lámina corriente y está pintada del mismo color.
El paramento en su totalidad está enjarrado con lodo y pintado en blanco a la cal con el guardapolvo en azul cerúleo.
La planta es de una sola nave, rectangular, delimitada por paredes de adobe de considerable espesor, tiene además de la puerta principal seguramente recién abierta, otra que es la puerta original del local. Esta última se localiza al centro del muro y se accede lateralmente a la nave, tiene al frente un portal soportado por pies derechos de madera de corte cuadrado con las aristas ochavadas, las basas son de piedra y se insertan en un murete de tabique, rematan en la parte superior con zapatas que tienen los extremos labrados en pecho de paloma.
Una viga corrida unida a medias muestras soporta el holladero que se desplaza desde el muro larguero posterior hasta el frente, sobre dicho holladero un entablado sirve para cargar las crucetas que sustentan el caballete en el que se apoya el tejado que está conformado por láminas acanaladas. En el paramento que da al portal se localiza el acceso que queda lateral a la nave es de trazo escarzano con jambas de piedra y dintel del mismo material. La puerta es de madera entablerada y se encuentra pintada de azul claro.
El interior de la nave aplanado y recubierto de pintura a la cal da al interior cierta luminosidad ya que las ventanas corresponden más a un granero que a una capilla, son de reducidas dimensiones, cuadradas, hechas en madera enmarcadas con el mismo material adinteladas por tramos de vigas.
En el ábside se encuentra la imagen de Guadalupe en un lienzo de regular calidad sobre un altar de pobre factura, el piso está encementado y el mobiliario es de pino de mala calidad.
El techo está conformado por un plafón creado a base de parches con materiales corrientes, una parte tiene duela de madera y otra recuadros con triplay pintado de blanco.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Salvador Escalante > Iramuco (160790034)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Irámuco
Tipo de uso del inmueble
Uso inicial del inmueble
Culto público
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar