Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002715
Nombre del Inmueble
Inmaculada Concepción
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
11 9818 5
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El antiguo mineral de la Fragua se encuentra compuesto en la actualidad por un pequeño asentamiento donde no pueden contarse más de veinticinco viviendas en pie y habitadas. Se encuentra ubicado en la parte baja de una cañada mediana, internándose en la sierra de Santa Rosa de Lima, de cuya cabecera dista poco más de diez kilómetros.
Pese a que no se cuenta con testimonios documentales, es muy posible que el inmueble date de la segunda mitad del siglo XVIII, en atención a las características formales de los elementos que le integran.
El templo se desplanta en una sola nave dividida en cuatro tramos de los que el último cumple funciones de presbiterio; cada uno de los estribos que articulan los tramos posee una importante proyección hacia el exterior a manera de contrafuerte.
La capilla estuvo cubierta originalmente por bóvedas de cañón con lunetos que descansaban sobre arcos fajones de medio punto, como consta en fotografías tomadas en 1975; sin embargo, en la actualidad el recinto ha sido cubierto con una losa maciza de concreto y ha perdido el carácter particular del interior, en una modificación que no puede tener más de quince años; además, para amarrar la losa hubieron de colarse sendas columnas de concreto sobre los antiguos contrafuertes de mampostería.
Afortunadamente la fachada principal no fue alterada por esta reconstrucción, mostrando un muro que contiene una pequeña portada y limitado hacia la izquierda por un amplio machón que sostiene la torre campanario. Ese machón presenta dos fuertes pilastras que rematan en un arco de medio punto; que a su vez cede el lugar al campanario con arcos de la misma forma en cada una de sus caras, bajo un remate macizo de planta octagonal y bovedilla.
En el interior se conserva un pequeño retablo neoclásico sobre el tramo del presbiterio que no presenta alteraciones a partir de las fotografías de 1975. Cabe hacer la aclaración que el inmueble presentaba sobre este tramo una primitiva pero interesante cupulita que se ha perdido ahora, siendo pobremente sustituida por un extraño cuerpo cilíndrico inspirado en aquél elemento.
La capilla depende canónicamente de la Parroquia de Santa Rosa de Lima.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
36220
Otra localización
Mineral de La Fragua (La Fragua)
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar