Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003641
Nombre del Inmueble
Inmaculada Concepción
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
28 6439 8
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El edificio se ubica en el centro de la población. Su construcción comenzó en el año de 1770. El templo se dispone en un eje oriente - poniente, de planta en forma de cruz latina. Presenta características formales muy particulares ya que es sobria en el aspecto ornamental. Posee puerta de acceso en un arco de medio punto flanqueado por pilastras que apoyan una ventana coral. Presenta torre campanario de un solo cubo que rebasa el pretil del imafronte.
La fábrica de los muros es de mampostería de piedra de la región con aplanado. La cubierta se resuelve con vigas de madera y lámina.
Primero fue fundada como Misión de San Juan Bautista de Jaumave por el Fraile Juan Bautista Mollinedo el 23 de julio de 1617. Posteriormente por los malos tratos que recibieron los indígenas quedo casi despoblada hasta que el capitán José de Escandón, Conde de Sierra Gorda, en una segunda fundación el 19 de marzo de 1744 reorganizara la Villa con el nombre de San Lorenzo de Jaumave.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Bravo
Orden religiosa (original)
Clero Secular
Responsable del levantamiento del inmueble
Fecha del levantamiento del inmueble
1 octubre, 2005