Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002991
Nombre del Inmueble
La Asunción
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 580 8
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Compone este conjunto el atrio, el templo la sacristía y el exconvento según placa de piedra colocada en la fachada el inmueble fue construido en el año de 1787 el exconvento se construyo despees hacia 1816.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"LA ASUNCION
TEMPLO
HISTORIA. Dio principio la construcción del templo el 8 de octubre de 1787, según consta en la inscripción que tiene una piedra labrada que está colocada sobre la puerta principal.
El ex convento fue construido en 1816, según consta en la inscripción que existe en otra piedra labrada que está colocada sobre la puerta de la entrada.
DESCRIPCION. Consta el inmueble de referencia de atrio, templo, sacristía, ex convento y un patio.
El templo es de una sola nave, de construcción de mampostería, cubierta con techo de bóveda de cañón, piso de hormigón y pintura a la cal. Tiene dos puertas laterales y la principal al frente, además de cinco ventanales altos de los que corresponde uno al coro, rematando su fachada principal una espadaña.
A la derecha de la entrada principal se encuentra el bautisterio, el que también tiene techo de bóveda de cañón, piso de hormigón y pintura a la cal. En el lado opuesto está la entrada a la escalera de caracol con 70 escalones de piedra labrada, que conduce al techo y al coro, el cual está sobre un gran arco de mampostería, con un barandal de madera corriente y piso de hormigón.
Al fondo está el presbiterio, con techo también de bóveda de cañón, un poco más bajo; su piso es de hormigón y su pintura a la cal. Tiene un retablo de madera sin importancia. A su izquierda hay una puerta de comunicación para la sacristía, que está techada con rollizos sostenidos por dos arcos, y su pintura y piso es de cal y hormigón, respectivamente.
Al norte del templo está el convento, cuya construcción es de mampostería antigua y al que, de todos los departamentos de que se componía, sólo le quedan tres piezas totalmente destechadas.
El patio que le es anexo está situado detrás de la iglesia. Está abandonado y lleno de árboles sin ningún fruto y de maleza; está limitado por una albarrada caída en su mayor parte.
CONDICIONES MATERIALES. El estado de conservación del templo y sacristía es bastante bueno, no así la parte del ex convento el cual se encuentra completamente en ruinas."
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
22
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Pustunich
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar