Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000922
Nombre del Inmueble
La Candelaria
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 1863 7
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
UNA DE LAS FESTIVIDADES MÁS QUERIDAS QUE FUÉ PARA LOS FRANCISCANOS, FUÉ LA FESTIVIDAD DE LAS CANDELAS O DE LA CANDELARIA, HACÍA REFERENCIA AL ACONTECIMIENTO POR EL CUÁL CRISTO ES PRESENTADO AL TEMPLO Y RESCATADO DEL SERVICIO DEL TEMPLO. EN ICONOGRAFÍA CRISTIANA DE LOS MONASTERIOS DE MORELOS, ESTE ES UN TEMA RECURRENTE EN LA ARQUITECTURA, PINTURA MURAL Y EN LA ESCULTURA. AQUÍ UNO DE LOS BARRIOS QUIZÁ EL MÁS SIGNIFICATIVO PARA LOS FRANCISCANOS, EL BARRIO TLANEHUITL FUE EVANGELIZADO Y SU CAPILLA DEDICADA A LA CANDELARIA. ES POSIBLE QUE ESTA CAPILLA CORRESPONDA A LAS CONSTRUCCIONES DEL SIGLO XVI, OBSERVANDO EN SU MASIVIDAD Y EN LA ECONOMÍA DE SUS VANOS LA INFLUENCIA REGIONAL DE LA ARQUITECTURA COLONIAL TEMPRANA.
LOS ANTIGUOS BARRIOS PREHISPÁNICOS REDUCIDOS A POBLACIONES VINIERON A FORMAR PARTE DE LA TRAZA URBANA REEDIFICADA, LAS SIMPLICIDAD DE LAS CAPILLAS BARRIALES CORRESPONDE A LA JERARQUÍA DE LA TRAZA URBANA, SENCILLA EN SU FÁBRICA PERO SIGNIFICATIVA COMO ELEMENTO AGRUPADOR DE UNA ESTRUCTURA.
ES UNA PEQUEÑA CAPILLA DE PLANTA RECTANGULAR. LA FACHADA PRESENTA UNA PORTADA CON UNA PUERTA DE ACCESO DE ARCO DE MEDIO PUNTO FLANQUEADA POR DOS PILASTRAS QUE REMATAN EN PEQUEÑOS PINÁCULOS Y UNA MOLDURA SOBRE LA PUERTA, TODO ESTO SIRVE DE ENMARCAMIENTO AL ACCESO. SOBRE LA MOLDURA SE LOCALIZA UN GABLETE EL CUAL POSEE EN EL CENTRO UNA OVEJA Y EN LA PARTE SUPERIOR UN CÁLIZ CON UNA HOSTIA FLANQUEADA POR DOS ANGELITOS EN RELIEVE. EL REMATE DE LA FACHADA ES POLIFORME CON UNA CRUZ AL CENTRO. DEL LADO IZQUIERDO SOBRESALE DEL PAÑO DE LA FACHADA UN CONTRAFUERTE, AL IGUAL QUE DEL LADO DERECHO.
SOBRE ESTE MISMO LADO SE ALZA UNA ESPADAÑA DE UN SOLO CUERPO CON UN VANO CON ARCO DE MEDIO PUNTO CON REMATE DE FORMA SEMICIRCULAR, SOBRE EL CUAL DESCANSA UNA ALMENA. MAS A LA DERECHA SE LOCALIZA UNA PORTERÍA CON DOS VANOS CON ARCOS DE MEDIO PUNTO, E IMPOSTAS QUE DESCANSAN EN EL CENTRO EN UNA PILASTRA CON BASE PERALTADA. UNA MOLDURA ENMARCA A ESTAS DOS ABERTURAS. EL REMATE DE ESTA PORTERÍA ES UN PRETIL DE FORMA MIXTILÍNEA CON UNA CRUZ AL CENTRO Y UN REMATE A CADA LADO EN FORMA DE FLAMA. ATRÁS DE ESTA PORTERÍA SE ENCUENTRA LA SACRISTÍA. LA NAVE ESTÁ TECHADA CON BÓVEDA DE CAÑÓN CORRIDO LA CUAL POSEE UNA LINTERNILLA DE FORMA CIRCULAR. LA BARDA ATRIAL PRESENTA LA FORMA DE ARCOS ESCÁRZANOS INVERTIDOS.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Leandro Valle
Número y/o identificador de la vialidad o calle
110
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
62220
Otra localización
Ocotepec
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar