Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001820
Nombre del Inmueble
La Candelaria
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Es una capilla primitiva casi en desuso y abandonada como se aprecia en las fotos exteriores y del atrio.
El muro de la fachada es liso, con el ingreso a traves de un arco de medio punto sobre el que se encuentra la ventana de coro con un nicho en su parte superior. Remata a la fachada una espadaña de dos cuerpos: el primero con tres ventanas que sirven de campanario con dos almenas en la parte superior y el segundo, trapezoidal con una ventana y la cruz en la parte superior.
La planta es rectangular hasta el abside que tiene forma semicircular. Cubierta con bóveda de cañón corrido, apoyada sobre los muros laterales, en toda su extension longitudinal.
Ahuatlan fue una de las estancias que no se congregaron. Fue visita del monasterio de Totolapan en el siglo XVI, de cuya fecha data posiblemente su construcción y que podria indicar la dedicación a la Candelaria y la influencia franciscana en la region. Se sabe que durante el siglo XVII se ve sumida en el abandono para resurgir posteriormente en el siglo XVIII.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Morelos > Totolapan > Ahuatlán (Asunción Ahuatlán) (170270002)
Nombre de la vialidad o calle
Plaza de los Mártires
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
60000
Otra localización
Ahuatlan
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar