Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003201
Nombre del Inmueble
La Ermita o Santo Niño
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
ANTECEDENTES.
Esta capilla se ubica a 700m de la población de Numarán, hacia un poblado en el cual termina el camino y que se conoce como El Triunfo de San Miguel. La construcción se encuentra a un costado de lo que hoy es una carretera pavimentada pero que hace apenas unos años era simplemente un camino vecinal de terracería.
Encontramos antecedentes de esta construcción que tenía el nombre original de El Santo Niño, en un informe de hacienda se consigna un acta levantada por el Agente Federal de Hacienda Juventino C. Valadéz en donde se registra la venta del predio federal. "el solar en donde existió un templo destinado al culto católico y que en la actualidad solamente se encuentran los cimientos y parte de las bardas de adobe muy deterioradas y que en su terreno es de tepetate con una extensión exacta de 120 metros cuadrados" se valuó en 50 pesos pero solo hubo un postor que ofreció 25.
El croquis se envió a hacienda lo que nos da una idea de la disposición de la capilla. Un texto lo acompaña en el que dice: "Croquis de la capilla denominada Santo Niño donde existió un templo católico y que en la actualidad solo se encuentran los cimientos y unas paredes de adobe muy deterioradas debido a la acción del tiempo. Se ubica en la calle de Arteaga , manzana 8/a del cuartel 3/o de esta población"
Sin embargo al parecer dicho comprador no cumplió con el pago del predio por lo que este se conservó como propiedad federal y pasado el tiempo dada su lejanía y debido a que la imagen que ahí se veneraba del Santo Niño de Chiquimitío fue trasladada a la parroquia del pueblo, fue conociéndose con el nombre de la Ermita.
La obra que fue de adobe ya no existe y en su lugar se edificó una construcción contemporánea de tabique y concreto con un cuarto que sirve de nave flanqueado por dos ridículas torrecillas carente de interés artístico. En la parte posterior se están construyendo algunos anexos con los mismos materiales.
El atrio que precede a la iglesia, según nuestros informantes era de tierra y en él se juntaban los fieles a descansar bajo frondosos árboles, en la actualidad es un espacio pavimentado con losas de concreto y la vegetación que estaba en el sitio fue arrasada, poniéndose en su lugar hileras de bancas de cemento que ocupan los dos extremos laterales.
Del lado izquierdo del terreno un muro de tabique con pilastras de concreto sirve de contención al terreno que se encuentra a un nivel más alto y cuya conformación da una idea de cómo debió ser el antiguo espacio atrial. El color de toda la obra nueva es en rojo imitando ladrillos, con juntas blancas que le confieren un desagradable aspecto bastante común en los actuales edificios religiosos carentes de diseño y trazo improvisado.
Lo único digno de mencionarse es el antecedente histórico del sitio ya que a decir de los vecinos está capilla fue tan antigua como la actual parroquia de Numarán.
.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Numarán
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar