Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001639
Nombre del Inmueble
La escuela o Capilla de Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La crónica nos habla de este pueblo desde el siglo XVII, diciendo que contaba con ocho vecinos, López Lara nos dice: "... se entiende que eran jefes de familia... la población indígena era escasa. La escasez debe atribuirse a las grandes calamidades que afligieron a la raza indígena en el siglo XVI: la guerra, el hambre y la peste...".
Matujeo se encuentra al pie de "... un cerro llamado Timbar, intransitable, fragoroso y lleno de barrancas; en un pequeño paraje que llaman "San Marcos Matuxeo"... salieron cuatro indios que dijeron ser sirvientes de Pablo Soria, arrendatario de aquellas tierras y el uno de ellos -que dijo ser alcalde de aquel puesto- dijo: "ERA PUEBLO"... consta patente, unos paredones caídos que manifiesta haber sido una iglesia pequeña- El informe asegura que hubo allí un hospital...". En 1720 el cura de Tiríndaro D. Gil de Hoyos indica al respecto: "... CERTIFICO... como ha tiempo de tres años que se halla despoblado el Pueblo que llaman MATUXEO; sujeto a mi Partido, sin haber quedado en él ningún feligres, ni menos se halla la iglesia ni otra fábrica por estar totalmente arruinada, de suerte que los libros de esta administración tengo en mi poder por no servir, respecto de no haber quién avite el referido pueblo...".
El pueblo actual es muy pequeño y están fincando capilla nueva desde 1942 no obstante se encuentra una construcción que se edificó el siglo pasado para las visitas parroquiales que se hacían desde San Jerónimo Purenchécuaro y que hoy es usada como escuela, pero que según los viejos del pueblo es "el curato".
Consta de cuatro habitaciones, precariamente iluminadas por reducidas ventanas que comunican a un pasillo porticado mediante columnas de madera con zapatas y vigas que soportan una cubierta de madera y teja de la localidad. Su uso como bien de la Iglesia ha sido olvidado a raíz de la etapa agraria que absorbió al inmueble y lo otorgó al servicio de la Secretaría de Educación Pública.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Coeneo > Matugeo (San Marcos) (160160021)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
58414
Otra localización
Matujeo
Orden religiosa (original)
Sin Identificar