La relación de 1579 da los nombres tanto en náhuatl como en cuicateco de siete estancias sujetas a Papaloticpac, la más distante de las cuales estaba a siete leguas de la cabecera. No está claro donde se encontraba originalmente la cabecera. Una fuente del siglo XIX afirma que los Reyes y Santa María eran poblaciones viejas, mientras que Concepción Pápalo y San Lorenzo fueron fundados en 1600.
El actual templo ha sido modificado, ampliando la nave hacia el poniente, su cubierta fue sustituida por una bóveda de concreto armado reforzada con marcos. La fachada forma parte de la zona ampliada.