Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001633
Nombre del Inmueble
La Troje
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El inmueble corresponde a una de las trojes que perteneció a la Hacienda de San Isidro y que fue construida antes de 1890, fecha en que fue cambiada la cubierta según informaron algunos vecinos. La adaptación como capilla se hizo hasta hace pocos años por los actuales habitantes de los terrenos que eran de la Hacienda y que se les dotaron después del reparto agrario, en que los beneficiados fincados alrededor de la troje decidieron modificar su uso.
El informe de antecedentes de Bienes Inmuebles de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología firmado por la suscrita en 1983 que sirvió de base para que se expidiera el decreto de nacionalización el 30 de mayo de 1991, dice lo siguiente: "...La fachada es lisa, sin intención artística relevante, con recubrimiento de enjarre de lodo y cal, careciendo de campanario, con techo a dos aguas y recubrimiento de teja. El interior se conserva la viguería a principios de siglo, cuyas ventanas recientemente horadadas son de perfil ligero.
La construcción tiene: CIMENTACION: piedra braza; MUROS: adobe; ESTRUCTURA: madera; TECHOS: teja de barro: APLANADOS: mortero cemento-arena; PISOS: cemento; CARPINTERIA: en puertas y ventanas...". Se abrió al culto en 1977 que se constituyó en capilla.
En el interior se conserva un lienzo al óleo de San Isidro Labrador de 1.20 por 2.00 m. que alguna vez estuvo en su capilla original ubicada en la antigua hacienda de San Isidro, hoy en ruinas.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Principal
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58400
Otra localización
San Isidro
Orden religiosa (original)
Sin Identificar