Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002270
Nombre del Inmueble
Las Peñitas
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La población de los Reyes Etla, se conservaba en el siglo XVIII como sujeto dependiente de la cabecera distrital de San Pedro y San Pablo Etla.
Localizado al sur del pueblo de los Reyes, sobre la cima de un pequeño cerro, está el templo de las Peñitas; construido con gruesos muros de mampostería reforzados con pesados contrafuertes. Su planta es de una nave y prebiterio más angosto, de planta cuadrangular; del local original de la sacristía sólo se conservan algunos mechinales sobre uno de los contrafuertes; actualmente tiene una serie de locales construidos recientemente.
Tiene dos torres compuestas de un basamento y campanario de un cuerpo de base cuadrangular; cada cara tiene un arco de medio punto flanqueado por relieves que simulan pilastras estípite.
La portada es de estilo renacentista, en donde se empleó el esquema de la sobreposición de tres pórticos de mayor a menor tamaño en forma ascendente, y que contienen cada uno al acceso de medio punto, la ventana coral, y un nicho sin escultura; rematando todo con un frontón triangular y tres pináculos en la parte superior.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Sur del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Reyes Etla
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar