CONSTRUCCIÓN DEL SIGLO XVI, SU DEDICACION CORRESPONDE A LA ICONOGRAFIA DE ESTE SIGLO RELACIONADA CON LOS TEXTOS ORIGINALES DEL CRISTIANISMO PRIMITIVO. ESTE ASENTAMIENTO SE FORMO CON LA POBLACIÓN QUE FUE REDUCIDA DE LOS ANTIGUOS BARRIOS PREHISPANICOS QUE SE ENCONTRABAN DOS KILOMETROS AL SUR DEL PUEBLO. LA TOPOGRAFIA OBLIGO AL CRECIMIENTO LONGITUDINAL.
LA FACHADA PRESENTA ARCO DE MEDIO PUNTO SOSTENIDO POR MEDIAS COLUMNAS E IMPOSTAS, FLANQUEAN LA ENTRADA DOS NICHOS MUY PEQUEÑOS. REMATA LA FACHADA UN PRETIL EN FORMA DE ESPADAÑA CON DOS VANOS. DEL LADO DERECHO SE LOCALIZA UN CAMPANARIO DE BASE CUADRANGULAR CON TRES VANOS DE ARCOS DE MEDIO PUNTO REMATADO POR UNA LINTRNILLA.
AL FRENTE DE LA FACHADA SE ENCUENTRA ADOSADA UNA LOSA DE CONCRETO ARMADO.
LA NAVE DE DE FORMA RECTANGULAR, SU CUBIERTA ES DE CONCRETO ARMADO. SU ATRIO ANTERIORMENTE FUNCIONABA COMO PANTEÓN.