Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000866
Nombre del Inmueble
María Auxiliadora (La Virgen)
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La capilla que describimos está ubicada en una ranchería denominada "La Tinaja", no tenemos antecedentes históricos documentales sobre ella, aunque por sus características consideramos que data del siglo XIX, a decir de los vecinos tiene más de cien años de construida.
Se ubica en medio de un predio despejado sin delimitar y con escasa vegetación, por lo que podemos decir que carece de atrio definido como tal.
La fachada es lisa, consiste en un sencillo paramento enjarrado y pintado de blanco con rojo almagre en el guardapolvo, el acceso es de medio punto ligeramente resaltado, que se apoya en impostas sobre jambas lisas, sobre el cual a considerable altura y alineado a eje del vano inferior está la ventana del coro también con arco de medio punto, que se repite albergando una campana en la parte más alta del frontispicio, con su cruz y peana de cantera; en los vértices inferiores del mismo se ornamenta con dos almenas.
La nave es de un solo cuerpo con ábside plano, de gruesos muros de adobe aplanados tanto por el exterior como por el interior, dos contrafuertes en cada paramento refuerzan los paramentos alternándose con tres ventanas rectangulares, insuficientes para iluminar el área.
El piso es de pasta corriente y sube un escalón hacia el presbiterio, donde se encuentra un altar de basa inferior sencilla y nicho en medio punto, que alberga a la Virgen con el niño; todo en colores rosa y azul bastante escandalosos. No se encuentran bienes artísticos de interés en el interior, a excepción de la Virgen aunque está repintada con los colores que sirvieron de base para decorar la iglesia. Al pie de la nave está el coro, formado por unas cuantas vigas recubiertas de tablones, al que se ingresa mediante una escalera de desván. El barandal de tablones está roto en su parte central, faltándole varias piezas.
La techumbre consiste en viguería soportada por doble longitudinal, sobre el cual se apoya la armadura de triángulo con cubierta de fajilla y teja.
La sacristía es una habitación rectangular cubierta con vigas y techumbre de tijera y triángulo que se prolonga hacia al frente para formar un pórtico apoyado sobre postes cilíndricos de basa cuadrada de cantera, no conserva bienes artísticos en su interior.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
La Tinaja
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar