En 1981 se pide a Bienes Nacionales, dado que es de propiedad federal se autorice el traslado a la plaza principal de este monumento que fue construido en 1824 en honor al Escudo Nacional.
Fue trasladado por el H. Ayuntamiento en 1981-1983
cambiando el sentido del mismo, ya que representa el águila devorando la serpiente parada sobre un nopal símbolo del asiento Mexica en el islote de Los Perros de la nueva tenochtitlán.
El Ayuntamiento en la década de los ochenta, coloca una placa en homenaje a los defensores de 1818, en la plaza denominada "Mártires 6 de Enero".
El basamento y la columna de franco corte neoclasicista presenta los números 8.20.90 es de fuste ahusado sobre base toscana y capitel compuesto, corintio en su parte inferior y jónico en la superior, sobre la cornisa desplanta airosa el águila en un tunal lleno de frutos rodeada de reflectores que afean la buena calidad de la talla.