Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002707
Nombre del Inmueble
Niño Jesús de los Atribulados
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Este templo -como muchos de los que actualmente posee la ciudad- es resultado de la evolución que padecieron las antiguas capillas construidas dentro de las haciendas de beneficio, para la atención espiritual de sus propios operarios. Es muy posible que estos terrenos hubieran pertenecido a la Hacienda de Salgado que ubicó sus cuadrillas de obreros hacia las laderas del cerro inmediato.
La planta del edificio es una sola nave sin divisiones en tramos, cuyo presbiterio se ochavó en los vértices a la usanza de las primeras construcciones religiosas del virreinato; así mismo en la actualidad posee una cubierta elaborada a base de viguetas de concreto y bovedillas a la catalana, que muy posiblemente sustituya a una cubierta hecha originalmente de viguería de madera y terrado.
La fachada principal no posee más ornamentación que el enmarcamiento del vano de acceso en arco de medio punto, realizada con cantera rosa tallada al gusto neoclásico; mientras que un masivo campanario de un solo cuerpo de manufactura más reciente se colocó sobre el muro del lado de la epístola. El interior posee un retablo neoclásico inconcluso del que permanece el banco original con algunos agregados como el lambrín de madera que le recubre.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Terremoto
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
36000
Otra localización
Guanajuato
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar