Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000733
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de la Asunción
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Capilla perteneciente al conjunto de la Ex Hacienda de la Estancia, actualmente al centro de la población del mismo nombre. Limita al norte con la calle principal del pueblo, al oriente con casas habitación y al poniente con una calle cerrada, al sur con el río de "Lla Estancia". La capilla depende directamente de la Parroquia de la Merced.
El templo es de una sola nave de planta rectangular, sus muros son de adobe y presenta dos accesos, el principal y otro por el muro derecho. La cubierta es a dos aguas de teja cocida y sostenida por viguería nueva de madera que sustituyó la apolillada y vieja.
El presbiterio se encuentra en un nivel más alto que la nave, el altar es de madera de estilo neoclásico formado por 3 nichos, enmarcado el central por 2 columnas que sostienen un remate semicircular con un resplandor. El lado derecho del presbiterio tiene la entrada a la sacristía, a la cual se accede también desde el atrio.
El coro es de madera, sostenido por viguería plana, con acceso por la torre. La iluminación interior se recibe por orificios en forma de ojo de buey (3 en el muro izquierdo y 2 en el derecho) así como por la ventana coral.
La fachada se resolvió en forma sencilla, sobre cuyo eje central vertical se alinea la puerta de acceso, la cornisa, la ventana del coro y el remate que oculta la cubierta a dos aguas. La entrada está enmarcada por jambas y remata en un arco rebajado, la dovela clave continúa hasta tocar la cornisa de la ventana coral.
Del lado izquierdo de la fachada se encuentra el cubo de la torre campanario con una pequeña puerta de acceso, donde hay una escalera de caracol en el interior. Del lado derecho remetido, hay un tercer volumen de dos niveles, en cuya parte inferior contiene la sacristía y en la superior el curato rematado con una balaustrada, estos dos se comunican entre sí por una contigua, los vanos superiores del cubo de escalera son arcos mixtilíneos de singular estilo gótico.
El atrio esta precedido por un pequeño jardín que lo limita.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Hacienda de la Estancia
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Colima
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar