Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001629
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de la Salud
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Fue fundada por la orden de los franciscanos que evangelizaron la región, se complementaba con el templo y su casa anexa que sirvió como curato al ceder la orden el inmueble al clero Secular.
Se ubicaba al lado poniente del gran atrio, un plano de archivo nos muestra sus medidas: 10 mts por 25 mts. a su derecha se encontraba el antiguo Iuritzio, conocido por el pueblo como "curato viejo" que en los años treinta fue convertido en escuela.
La capilla subsistió hasta hace algunos años, en la visita realizada por la suscrita en 1988, reportábamos a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología lo siguiente: "... [tiene una] superficie cubierta [de] 71.02 m2... presenta una fachada plana de estilo rústico, acceso al centro a través de una puerta de madera labrada con techo a dos aguas de teja de la región, soportada en estructura de madera. El interior es un local de forma rectangular con ventanas laterales y armazón de madera, piso de tierra e instalación eléctrica visible...".
La ubicación estipulada en el informe es como sigue: "... N.Este con la calle Independencia; N.Oeste con Santiago Baltasar; S.Oeste con propiedad de la comunidad; y S.Este con la calle Benito Juarez...".
Como bienes muebles de relevancia indica: "...tiene un cuadro de la Virgen de la Salud en Oleo..." pieza que hoy ha desaparecido igual que la capilla.
El Pbro. José Padilla Villicaña, nos dice de este inmueble: "... De su vieja Iglesia junto a la plaza sólo quedan las paredes de adobe y una torrecilla, que más parece minarete Mahometano que campanario...".
La torre queda aún en pie, no así la capilla que a pesar de haberse techado en los años setenta fue demolida sin que quedara ningún vestigio. Las obras de remodelación del conjunto destruyeron la casa cural y la capilla.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Benito Juárez
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58415
Otra localización
Azajo
Orden religiosa (original)
Sin Identificar