Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000700
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora María Auxiliadora
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El terreno del templo se utilizaba para corrales de las viviendas vecinas; en 1941 se compró y se colocó la primera piedra, el 8 de diciembre del mismo año para la edificación del templo.
El estilo Art-Deco predomina en la composición del conjunto. El templo esta a un nivel mayor que el arroyo de la calle y carece de atrio, por éste motivo sus tres accesos poseen escaleras. El principal por la calle de Abasolo, un lateral al oriente por la calle de De la Vega y uno más al poniente por un pasillo ligado a la calle de Abasolo.
La planta es de tres naves con presbiterio, transepto, sotocoro y coro, así como sacristía, bodega de objetos litúrgicos y capilla.
El presbiterio contiene un altar adherido al muro testero con María Auxiliadora como imagen principal. En el muro derecho del presbiterio se localiza el acceso a la sacristía y en el izquierdo el de la bodega de objetos litúrgicos.
Existe una amplia plataforma en un segundo nivel de las naves, hasta el transepto, la que se utiliza como coro.
El sotocoro se compone de vestíbulo, cubo de escalera y capilla lateral. El cubo de escalera da acceso al coro y al espacio destinado a los feligreses en la segunda planta, del lado derecho se encuentra la capilla de Cristo Pasionario con otras imágenes.
Todo el conjunto esta recubierto en su interior de mármol del país, así como italiano. Las columnas son esbeltas para gozar de proporciones clásicas. La cubierta de las naves laterales y el entrepiso son de losa plana de concreto, la nave principal tiene bóveda de cañón ochavada consolidada por trabes en el sentido largo y arcos fajones.
El templo posee tres altares, el principal esta dedicado a María Auxiliadora y los laterales a Pío V, del lado izquierdo, y el derecho a San Juan Bosco.
La fachada presenta un gran volumen central que corresponde al cubo de la torre campanario, en éste se localiza el acceso principal y la ventana coral. El volumen continua en una celosía que cubre el campanario. Está rematado por un cupulín con celosía y la imagen de María Auxiliadora en la parte superior. A los lados del cubo están el frente de las naves laterales.
Planta arquitectónica (original)
Tres Naves
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Abasolo
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Colima
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar