Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001615
Nombre del Inmueble
Quiosco
Periodo legal del inmueble
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Fue considerado propiedad federal y existía registrado entre los Bienes Nacionales; intentamos su baja sin éxito durante el registro de inventarios de Bienes Muebles que se realizó en 1986 aunque está bajo custodia del Municipio que desde hace tiempo lo considera de su propiedad y se hace cargo de su mantenimiento.
Fue inaugurado en 1910, y aparece en primera plana en uno de los periódicos de la localidad: "El Ensayo", fechado el 30 de septiembre de ese año.
Es de planta octagonal y es un ejemplo característico de este tipo de edificaciones que ocuparon las plazas cívicas de la etapa porfiriana; desplanta de un basamento de diseño neoclásico formado por tableros moldurado con tallas vegetales al centro que alberga el primer nivel de servicio del área de exhibición, delimitada por ocho columnillas de fierro sobre altas basas y fuste cilíndrico que se abren en arcos que emergen del capitel hechos de ménsulas de fierro vaciado y calado que se une en viguetas radiales. La cubierta es de trazo curvo en catenaria hecha con lámina de zinc pintada de rojo y protegida en su parte inferior por una cenefa de cortinilla hecha con cenefa de medio punto. El barandal es de fierro vaciado en moldes ensamblados y unidos por una solera. En la cúspide de la cubierta desplanta una bombilla acampanada que le sirve de remate, se encuentra en buenas condiciones y se usa para festividades cívicas.
Planta arquitectónica (original)
Circular
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Plaza Lázaro Cárdenas
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58500
Otra localización
Puruándiro
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar