Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002694
Nombre del Inmueble
Sagrado Corazón de Jesús
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX-XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Este inmueble presenta una característica que se repite en varios templos de la región, impulsada por el ejemplo impuesto por la Parroquia de Santiago en la vecina ciudad de Silao; en lo que se refiere a la ampliación de un templo primitivo en planta de cruz latina, que debido a lo reducido de sus dimensiones se haya tenido que ampliar, transformando su planta en basilical de tres naves aprovechando los ejes marcados por el transepto original.
En este caso particular, al mutarse la planta original se hubieron de reconstruir algunos de sus muros con materiales modernos; empero se conservan algunos interesantes elementos datables del siglo XIX que pertenecieron al templo original; éstos son los dos retablos del transepto, la cúpula y el coro a los pies de la cruz latina. Desafortunadamente se ha perdido la portada original y con ella varios componentes de interés.
El inmueble presenta la fachada principal con perfil escalonado que acusa las alturas y dimensiones de las tres naves. Posee tres accesos al interior, de los que los laterales son de menores dimensiones que el central; todos presentan el mismo tratamiento ornamental consistente en varias arquivoltas que circundan los arcos de medio punto a la manera neorománica; este mismo concepto se repite en la ventana coral ubicada sobre el acceso central.
El interior carece de elementos de interés, a no ser por los retablos colocados en los extremos del antiguo transepto. Estos elementos presentan un sólo cuerpo donde dos pilastras estriadas de capitel jónico flanquean un frontal con un monograma dentro de un cartucho mixtilíneo; sobre estos apoyos corre un entablamento compuesto únicamente por una cornisa denticular, donde descansa un arco de medio punto en imitación de los frontones curvos.
Como se mencionó, el retablo mayor original ha desaparecido para ceder lugar a una simple cornisa, que ha manera de larga peana sirve de sostén a una imagen del tutelar del templo. El templo depende canónicamente de la Parroquia de la Virgen de los Dolores del Zangarro.
Planta arquitectónica (original)
Basilical
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
36255
Otra localización
Puentecillas
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar