Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000732
Nombre del Inmueble
Sagrado Corazón de Jesús
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Se tienen noticias de la fundación de la hacienda de Chiapa después de la mitad del siglo XIX. Al morir el hacendado en 1910 queda inconclusa la construcción de la capilla; faltando de erigir las torres campanario.
El edificio es de creación popular; hecho por los nativos del lugar y con los conocimientos de construcción del sacerdote; presenta planta en forma de cruz latina con nave, transepto, presbiterio, coro y sotocoro.
En el interior del templo resaltan las pilastras de los muros formeros de la nave, la cubierta esta construida a base de bóvedas de arista delimitadas por arcos fajones. La iluminación se recibe a través de las ventanas en los lunetos de la nave. En el crucero se desplanta una cúpula gallonada sobre un cimborrio ochavado.
El presbiterio se encuentra a un nivel más alto que la nave y contiene un altar de estilo neoclásico con dos nichos centrales y dos laterales flanqueados por columnas, los nichos centrales son ocupados por las imágenes del Sagrado Corazón y de la Virgen de Perpetuo Socorro. Los nichos laterales se encuentran vacíos. En el muro izquierdo del presbiterio se halla el acceso a la sacristía.
Al coro se accede por una escalera de caracol adosada al muro interior de la torre, tiene la entrada por el lado este. El coro no presenta muebles.
En la fachada sobre un eje central, se encuentra la entrada principal, la ventana del coro y el remate. La puerta del acceso es rectangular, de madera tablerada. La entrada remata con una pequeña cubierta que sobresale del muro la ventana coral es igualmente rectangular, el remate es un friso que delimita la parte superior de la fachada. En los extremos de la fachada principal se encuentran los cubos de las torres inconclusas. Sobre el cubo de torre de la derecha se construyó un sencillo campanario contemporáneo que remata en un cupulín, semejante a la cúpula de crucero.
El atrio que rodea al templo se encuentra repleto de vegetación exuberante.
El templo muestra deterioros en el interior debido a la filtración de la lluvia y en el exterior por microflora provocada por hidrólisis del subsuelo.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Chiapa
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar