La población de San Agustín Etla era sujeto de la cabecera doctrinal de San Pedro y San Pablo Etla en el siglo XVIII.
Su templo es de una nave cubierta con bóveda de cañón corrido separada en tramos por arcos fajones que se apoyan en pilastras. Su presbiterio es de planta semicircular.
Dos pesados basamentos con campanario de un cuerpo, flanquean la portada de dos cuerpos rematada con un frontón quebrado y tres nichos en el tímpano.