Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001972
Nombre del Inmueble
San Andrés
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 4075 4
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
En la ladera sur del Popocatepetl existia un estado gobernado por el señor de Ocuiltuco, que incluia Acatcinco Tetellan y Ximiltepec. Poco después de la conquista, el señorío de Ocuituco fue dividido en cuatro partes: Ocuituco, Xumiltepec, Acacingo y Chalco; y para 1570 funcionaba ya en San Andrés Xumiltepec, el monasterio agustino. El inmueble en forma de 'L' está conformado por dos capillas, la principal de oriente a poniente y su acceso al exterior, y la lateral de norte a sur con entrada desde el sotocoro de la primera.
El conjunto tiene una extraña composicion: formado por extenso atrio y la amplia fachada con la torre del campanario, la capilla de indios -Tapiada-
y la portada del templo.
La torre con basamento cuadrado tiene dos cuerpos similares con vanos en cada cara y remate esférico con una cruz de hierro. Al parecer este fue construida a principios de este siglo.
El resto de la fachada es de un muro liso con el ingeso al templo con arco de medio punto flanqueado por columnas adosadas con basamento y coronamiento superior con capitel y esferas y el cerramiento con cornisa sencilla. En la parte superior se halla la ventana rectangular de coro.
La planta es rectangular cubierta con bóveda de cañón soportada con arcos interiores sobre pilastras adosadas y sus correspondientes contrafuertes en el exterior.
La construcción del claustro esta inconclusa y presa del abandono, debido tal vez a las tres ocupaciones diferentes indicadas en archivos.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Jumiltepec
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar