San Andrés Dinicuiti es una población de origen prehispánico situada en la sierra madre de Oaxaca, en la mixteca alta, visitada por frailes dominicos en el inicio de la conquista.
El templo de San Andrés se desplanta sobre un basamento.
Con un partido inicial de una nave, a la que se le agregó el transepto y el bautisterio posteriormente.
El tratamiento del presbiterio de menor anchura que la nave, y en un nivel superior, corresponde a un partido de planta de una nave del siglo XVI.
La portada es de estilo renacentista, de dos cuerpos que enmarcan la puerta de acceso y la ventana coral; cada uno con pilastras que sostienen entablamento en el primer cuerpo y cornisa en el segundo.
Integrados al mismo paño, dos basamentos flanquean la portada; uno de ellos con campanario de un cuerpo y el otro, rematado con un pináculo.