El pueblo de San Andrés Cindúa se ubica al oriente de San Francisco Chindúa, cerca de la cabecera distrital de Nochixtlán.
El templo que se conserva hasta nuestros días tiene planta de una nave de larga proporción, construido con muros de adobe reforzados con contrafuertes de mamposteria y cubierto con bóveda de concreto armado.
Tiene una torre campanario del lado sur de la portada principal y a un lado del templo hacia el sur, un campanile construido de adobe con una campana mayor y dos esquilas fechadas en 1873 y 1809.
La portada consiste en el enmarcamiento en cantera del arco de medio punto, flanqueado por esbeltas columnas exentas que sostienen un entablamento; y en la parte superior, una triada de arcos de medio punto como ventanas del coro.