Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000889
Nombre del Inmueble
San Andrés
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 4089 9
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
LA FACHADA ESTÁ FORMADA POR UN MURO QUE CONTIENE CUATRO NICHOS QUE FLANQUEAN LA PORTADA LA CUAL ESTÁ CONSTITUIDA POR UNA PUERTA DE ACCESO CON ARCO DE MEDIO PUNTO, SOSTENIDO POR JAMBAS E IMPOSTAS, EL DERRAME DEL ARCO PRESENTA MOTIVOS VEGETALES EN RELIEVE. DOS COLUMNAS CON ESTRÍAS FLANQUEAN EL ACCESO Y SOBRE ÉSTE UNA MOLDURA. TODO ESTO SIRVE DE ENMARCAMIENTO A LA ENTRADA. SOBRE LA MOLDURA SE ALZAN DOS COLUMNILLAS DE DISCRETA MANUFACTURA
LA FACHADA DE LA CAPILLA PRESENTA UNA PUERTA CON ARCO REBAJADO, SOSTENIDO POR JAMBAS E IMPOSTAS MUY SENCILLAS. EL ARCO PRESENTA MOTIVOS FLORALES EN RELIEVE TRABAJADO EN ESTUCO. LA PORTADA ESTA ENMARCADA POR DOS PILASTRAS QUE REMATAN EN PINÁCULOS Y UNA MOLDURA. LAS ENJUTAS SON LISAS. SOBRE LA PUERTA SE LOCALIZA UNA VENTANA CUADRADA ENMARCADA QUE CORRESPONDE AL CORO Y ESTA ADORNADA CON UN ESCUDO EN RELIEVE QUE TIENE LAS INICIALES DE AVE LA FACHADA ESTA FORMADA POR UN MURO QUE CONTIENE CUATRO NICHOS QUE FLANQUEAN LA PORTADA, LA CUAL ESTA CONSTITUIDA POR UNA PUERTA DE ACCESO CON ARCO DE MEDIO PUNTO, SOSTENIDO POR JAMBAS E IMPOSTAS, EL DERRAME DEL ARCO PRESENTA MOTIVOS VEGETALES EN RELIEVE. DOS COLUMNAS CON ESTRÍAS FLANQUEAN EL ACCESO Y SOBRE ESTE UNA MOLDURA. TODO ESTO SIRVE DE ENMARCAMIENTO A LA ENTRADA. SOBRE LA MOLDURA SE ALZAN DOS COLUMNILLAS DE DISCRETA MANUFACTURA UNA CADA LADO INTERRUMPIDAS POR DOS MOLDURAS EN LA PARTE INFERIOR DE ESTAS. LA VENTANA DEL CORO ES DE FORMA RECTANGULAR LOCALIZADA SOBRE EL ENMARCAMIENTO, CON UN ALFIZ QUE SEMEJA UN CORDÓN Y UNA MOLDURA CON ROLEOS EN LA PARTE INFERIOR. SOBRE LAS COLUMNILLAS Y EL ALFIZ SE ENCUENTRA UNA CORNISA. EL REMATE DE LA FACHADA ES MIXTILÍNEO. DEL LADO IZQUIERDO DE LA FACHADA SE LOCALIZA LA TORRE. CONSTA DE DOS CUERPOS. EL PRIMERO DE BASE CUADRANGULAR CON UN VANO POR CADA LADO CON ARCO DE MEDIO PUNTO. ESTOS DOS CUERPOS REMATAN EN UN CUPULÍN CON LINTERNILLA. LA NAVE ES DE TRES ENTRE EJES TECHADA CON BÓVEDA DE LUNETOS. LAS CAPILLAS LATERALES Y EL PRESBITERIO TAMBIÉN ESTÁN CUBIERTAS CON ESTE TIPO DE BÓVEDA. EN EL TRANSEPTO DE LA NAVE SE ALZA UNA CÚPULA DE FORMA OCTAGONAL. ESTA CÚPULA ESTA SOPORTADA POR UN TAMBOR DE FORMA POLIGONAL, CON CUATRO VENTANAS DE FORMA OCTAGONAL EN CUATRO DE SUS LADOS. REMATA LA CÚPULA UNA LINTERNILLA. EL CORO ESTA SOPORTADO POR UN ARCO DE TRES CENTROS Y LA BÓVEDA DEL SOTOCORO ES DE LUNETOS. LA SACRISTÍA SE ENCUENTRA EN LA PARTE POSTERIOR DE LA CAPILLA DEL LADO IZQUIERDO, TECHADA CON BÓVEDA DE CAÑÓN CORRIDO. EL ATRIO ES DE FORMA RECTANGULAR Y TIENE DOS ACCESOS, EL PRINCIPAL QUE DA AL LADO NORTE Y EL LATERAL AL LADO ORIENTE.
EL TEMPLO SE ENCUENTRA SOBRE EL EJE DE LA CAPILLA DEL CALVARIO. EN LA BARDA ATRIAL DEL LADO ORIENTE Y JUNTO A LA PORTADA DE ACCESO, SE ENCUENTRA ADOSADA UNA CONSTRUCCIÓN RECIENTE, QUE ALTERA NOTABLEMENTE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA BARDA.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Morelos > Tlayacapan > Cuauhtempan (San Andrés Cuauhtempan) (170260003)
Nombre de la vialidad o calle
Matamoros
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
62540
Otra localización
San Andrés Cuauhtempan
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar