Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001673
Nombre del Inmueble
San Antonio
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La ex-hacienda de Tariácuri fue una de las comprendidas en la demarcación de Zacapu, hasta hace quince años aún se conservaban restos de la casona y de los contrafuertes que reforzaban la capilla de algunos vecinos para demolerla, se había empezado una obra nueva en otro lugar más retirado del casco, a pesar de todo las ruinas terminaron por desaparecer, usándose parte de su mampostería para los cimientos de la nueva iglesia.
La construcción de ésta última fue muy problemática, al grado que por los años ochenta el párroco en turno tuvo que huir del lugar acusado de haber robado los dineros recabados para la obra; por esa época había aún cierta resistencia de algunos vecinos a demoler los restos de la vieja capilla.
El edificio que hoy vemos es totalmente nuevo, construido a base de estructura de concreto armado y tabique, según los testigos José Antonio Abad Valdovinos, Andrés Vargas Hernández y Domingo Verduzco López el nuevo edifico se empezó a fincar en 1977; con recursos aportados por la comunidad bajo los auspicios del clero.
Lo único de interés en el inmueble es el cuadro al óleo de San Antonio, que posiblemente proviene de la capilla de la ex-hacienda.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Zacapu > San Antonio Tariácuri (161070022)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
58600
Otra localización
San Antonio Tariácuri
Orden religiosa (original)
Sin Identificar