La localidad de Eloxochitlán se ubica en la parte noreste del Estado de Oaxaca, en la vertiente oriental de la Sierra Madre y en la salva húmeda de abajo. Estaba habitada principalmente por los descendientes de chichimeca nonoalca hablantes de nahua.
"Axalyaualco y Elosuchitlán" aparecen como encomienda única con nueve barrios en 1548. Hacia 1570 el pueblo de Eloxochitlán tenía dos sujetos. Su cabecera fue desplazada de su lugar antiguo situado a poca distancia al sur del sito definitivo.
El templo que se conserva hasta nuestros días es de una nave, con el presbiterio angosto sobre un podium reforzado con pesados contrafuertes de sección circular. Está cubierto a dos aguas con una estructura de madera y lámina. Flanqueada por dos torres campanario, está la portada desarrollada en un cuerpo rematado con un frontón triangular.