Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002308
Nombre del Inmueble
San Antonio de Padua
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La región mixteca fue evangelizada por los dominicos en el s. XVI, y es hasta el siglo XVIII cuando se inicia su decadencia; cediendo sus templos y la construcción de los mismos al clero secular.
El templo de San Antonio de Padua, se ubica en los límites de la zona urbana de la ciudad de Huajuapan.
Está construido con gruesos muros de mampostería, y cubierto con bóveda de cañón con lunetos. El presbiterio es de planta circular inscrita en el testero poligonal, siendo el mismo caso en los brazos del crucero.
La portada barroca se ubica en el centro de los dos pesados basamentos; su acceso es de medio punto, flanqueado por pilastras que sostienen un doble entablamento, para recibir a un frontón semicircular que se quiebra para dar cabida al enmarcamiento de medio punto de la ventana coral.
Tiene una sola torre campanario, compuesta de basamento, y campanario de un cuerpo y remate.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Heroica Ciudad de Huajuapan de León > Heroica Ciudad de Huajuapan de León (200390001)
Nombre de la vialidad o calle
Valerio Trujano
Número y/o identificador de la vialidad o calle
Frente al 104
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Huajuapan de León
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar