Teotilán parece haber sido una comunidad de habla nahuatl; centro religiosa de importancia cuya influencia política se extendía a una serie de estados nahuas y mazatecos; entre esas comunidades autónomas o semiautónomas estaba Nanahuaticpac.
El templo que se conserva hasta nuestros días, se de una nave, cubierta con bóveda de cañón corrido, con cúpula semiesférica sobre el tramo que precede al presbiterio. Tiene una capilla anexa que originalmente fue sacristía, y una torre campanario de reciente construcción.