Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002981
Nombre del Inmueble
San Antonio de Padua
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 2058 2
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El catalogo data la edificación de la iglesia en el siglo XVI en base a una inscripción hallada en una pila bautismal; sin embargo nosotros diferimos de ello y creemos que la construcción es mas tardía entre otras cosas por elementos de la tipología del edificio como la disposición de los espacios, el grosor de los muros, el aparejo de la piedra, el diseño de la espadaña y de manera definitiva, la cresteria que remata el pretil de los muros laterales.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN ANTONIO DE PADUA
PARROQUIA
HISTORIA. Este predio fue construido en el año de 1591, según la inscripción que en idioma maya tiene una bonita pila de piedra labrada, en el interior del templo.
DESCRIPCION. Consta este inmueble de atrio, parroquia, sacristía, casa cural, antiguo cementerio y huerta.
El templo es de una sola nave de construcción de mampostería cubierta con techo de bóveda de cañón, piso de mosaico y pintura a la cal. Tiene dos puertas laterales y la principal al frente, además de cinco ventanales altos, de los que corresponde uno al coro, rematando su fachada principal una espadaña. A la derecha de la entrada principal está el bautisterio, techado con bóveda de cañón, piso de ladrillo marsellés y pintado a la cal, con una reja de madera y en su interior, una bonita pila de piedra labrada con una inscripción en idioma maya que dice: fue terminada el sábado 2 de octubre de 1591. En el lado opuesto está la entrada a la escalera de caracol que conduce al coro, con 33 escalones de madera en buen estado, y atravesando éste, sigue otra escalera tendida dentro del muro oeste de la iglesia, que llega hasta el techo de la misma, con 27 escalones de piedra. El coro está sobre un arco de mampostería; su piso es de hormigón y tiene un barandal de madera corriente. Al fondo se encuentra el presbiterio techado también con bóveda de cañón, pero un poco más baja que el cuerpo principal, con piso de mosaico, pintura a la cal y separado por un barandal de madera corriente, además con un retablo de madera tallada, cuya pintura fue retocada, con lo que perdió su mérito.
Hacia la izquierda del presbiterio existe una puerta de comunicación que da a un pasillo, que al mismo tiempo sirve de zaguán a la casa cural, el cual está techado con rollizos y piso de hormigón, el que a su vez se comunica con la sacristía, que también está techada con rollizos, piso de hormigón y pintura a la cal.
La casa cural está compuesta de cuatro piezas de las cuales sólo una está techada y que sirve de bodega y de habitación al sacerdote. Las otras tres restantes tienen caído la mayor parte del techo; hay una terraza en el interior con vista a la huerta que tiene un pretil de mampostería.
Al costado sur de la iglesia, está el antiguo cementerio, en el que está construida una pieza de mampostería, con techo de rollizos, piso de hormigón y pintura a la cal.
El atrio que circunda a la parroquia por sus lados norte, sur y oeste, actualmente sólo está limitado por el alineamiento de las calles colindantes, pues el pretil que antes tenía fue mandado demoler.
Detrás de toda la construcción descrita, o sea en la parte oriente del predio, se encuentra la antigua huerta, de la cual sólo una parte disfruta la parroquia, estando limitada por albarrada.
CONDICIONES MATERIALES. El estado de conservación de la iglesia y sacristía, es bueno, y el de la casa cural y demás anexos, es malo."
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
26
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Tekit
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar