Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000979
Nombre del Inmueble
San Antonio de Padua
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
LA FACHADA ES DE UN SOLO CUERPO. SU ACCESO SE HACE A TRAVÉS DE UN ARCO DE MEDIO PUNTO, SUSTENTADO POR PILASTRAS E IMPOSTAS. LA PEQUEÑA PORTADA ESTÁ ENMARCADA POR UNA MOLDURA QUE APENAS SOBRESALE DEL PAÑO DEL MURO Y UNA CORNISA, SOBRE LA CUAL SE ENCUENTRA UN NICHO MUY PEQUEÑO DE ARCO REBAJADO. LA ENTRADA ESTÁ LIMITADA A SU LADO IZQUIERDO POR UN CONTRAFUERTE QUE TERMINA EN PINÁCULO.
A SU LADO DERECHO POR DOS CONTRAFUERTES DE LA MISMA MANUFACTURA QUE EL PRIMERO EN CUYO CLARO SE HAYA UN RELLENO.
EL REMATE DE LA FACHADA ES PLANO CON UN PRETIL EN FORMA DE TÍMPANO AL CENTRO.
AL LADO IZQUIERDO DE LA FACHADA SE LOCALIZA LA TORRE, FORMADA POR DOS CUERPOS. EL PRIMERO DE BASE CUADRADA CON VANOS DE ARCO DE MEDIO PUNTO CON IMPOSTAS QUE SE PRLONGAN SOBRE EL PERÍMETRO DE CADA COLUMNA. EL SEGUNDO DE BASE OCTAGONAL CON CUATRO VANOS Y ARCOS DE MEDIO PUNTO CON IMPOSTAS QUE RECORREN EL PERÍMETRO DE LAS COLUMNAS. CADA CUERPO ESTÁ LIMITADO POR UNA CORNISA Y PRESENTAN REMATES EN FORMA DE ALMENAS EN CADA UNA DE SUS ESQUINAS. EL SEGUNDO CUERPO ESTÁ SOPORTANDO UN TAMBOR DE PLANTA CIRCULAR CON LUCERNILLAS CORONADO POR UNA CORNISA, EL CUAL A SU VEZ SOSTIENE UN CUPULÍN CON UNA BASE CUADRADA Y UNA CRUZ.
LA SACRISTÍA Y EL BAUTISTERIO SE ENCUENTRAN AL LADO DERECHO DE LA NAVE TECHADOS CON BÓVEDA DE CAÑÓN.
LA PLANTA DEL TEMPLO ESTÁ FORMADA POR DOS NAVES TRANSVERSALES CON RELACIÓN AL ACCESO TECHADAS CON BÓVEDA REBAJADA. EL ÁREA QUE OCUPA EL PRESBITERIO ESTÁ CUBIERTA CON BÓVEDA DE CAÑÓN.
TRES ARCOS DE MEDIO PUNTO DIVIDEN A LAS DOS NAVES.
UNA ESPECIE DE CORO SE LOCALIZA AL LADO IZQUIERDO DE LA PRIMER NAVE, SOPORTADO POR TRES ARCOS DE TRES CENTROS QUE DESCANSAN EN PILASTRAS CON IMPOSTAS, SOBRE ÉSTA ARCADA SE LOCALIZA UNA CORNISA CON DENTELLONES. ESTA PORTERÍA FUE CONSTRUIDA EN EL AÑO DE 1831.
EL ÁBSIDE DEL TEMPLO ES POLIGONAL EN EL CUAL SE HAY UN RETABLO DEL SIGLO XVIII.
UNA SALA DE PLANTA RECTANGULAR Y TECHADA CON BÓVEDA DE CAÑÓN QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE POSTERIOR DE LA SACRISTÍA ESTÁ TAPIZADA CON PINTURAS DE MURALES DE MANUFACTURA INDÍGENA.
Planta arquitectónica (original)
Dos Naves
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Morelia
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
62790
Otra localización
Atlacholoaya
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar