Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002973
Nombre del Inmueble
San Bartolomé
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 2120 2
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Compone este conjunto el atrio, la nave, la sacristía y el bautisterio. El conjunto se halla sin alteraciones significativas, a excepción de un agregado que contiene sanitarios adosados en la parte posterior de la sacristía.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN BARTOLOMÉ.
HISTORIA. No existen datos sobre la fecha de su construcción.
DESCRIPCIÓN. La fachada principal de este templo tiene la sencillez que caracteriza a la arquitectura yucateca.
Presenta hasta la altura de las torres, un muro completamente liso, aplanado y pintado a la cal, en el que aparece la puerta mayor cerrada con arco de medio punto y sencillo marco de cantería y el balcón del coro con jambas y cerramiento, también de cantería, descansando sobre repisón moldurado.
Las torres arrancan directamente del muro y se componen de dos cuerpos superpuestos y remate. El primero y segundo de planta cuadrada, tienen sus lados claros con arcos tribolados y rematan sus muros con una cornisa de sencillas molduras. El remate es una pirámide alargada con un pequeño escalón en su parte media y una perilla en el vértice. En las esquinas sobre la cornisa del segundo cuerpo, hay cuatro remates lanceolados.
Entre una y otra torre, el muro se levanta en líneas onduladas y que van a concurrir a la acrétira que sostiene una cruz de piedra.
El conjunto es armónico y su misma sencillez le da cierta elegancia a pesar de la burda talla de sus perfiles.
Este templo tiene un anexo que está formado por una sola pieza.
CONDICIONES MATERIALES. Tanto el templo como el anexo están en perfecto estado de conservación."
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
32
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Seye, estación
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar