Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002511
Nombre del Inmueble
San Bernabé
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 406 0
Circunscripción eclesiástica
Época
1575-1640
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Las principales modificaciones consisten en la construcción de un módulo de sanitarios y una nave de alojamiento. Los anexos a izquierda y derecha del presbiterio han experimentado cambios, como el remozamiento del ala sur y adaptación como Capilla del Santísimo.
El ala norte registra su mayor modificación en la primera pieza, la cual fue adaptada para cocina, aunque el párroco no reside ahí.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN BERNABE"
PARROQUIA
HISTORIA. No fue posible obtener ningún dato referente a la época de construcción del templo.
DESCRIPCION. Consta de atrio, parroquia, una capilla, sacristía y ex convento con dos patios.
La parroquia es de una sola nave de construcción de mampostería, cubierta con techo de bóveda de cañón, piso de hormigón y la pintura en general es a la cal, rematando su fachada principal una espadaña. Tiene dos puertas laterales y la principal al frente. A la derecha de la entrada principal se encuentra el bautisterio y en el lado opuesto, la entrada a la escalera de caracol, que es de madera, la cual conduce al coro y techo de la iglesia. El piso del coro también es de hormigón y tiene un barandal sencillo de madera corriente. Al fondo está el presbiterio, cuyo techo es más bajo y también de bóveda de cañón, siendo de ladrillo el piso que le corresponde. Al sur del mismo existe una puerta de comunicación para una capilla, la que se encuentra totalmente destechada y llena de hierba, observándose que sus muros están en buen estado de conservación. En el lado opuesto está la sacristía, techada con vigas y viguetillas de madera, piso de cemento un poco destruido y pintada a la cal, comunicándose a su vez con el ex convento.
El atrio que circunda a la iglesia por sus lados norte, sur y oeste, está lleno de hierba y limitado por un petril de mampostería un poco destruido.
El ex convento está al norte de la parroquia, de mampostería, compuesto de siete piezas techadas indistintamente con rollizos, lámina de zinc y vigas de fierro con viguetillas de madera, de las cuales sólo una está en buen estado de conservación y las otras seis muy sucias y amenazando caerse el techo que las cubre y los pisos son de tierra, hormigón y cemento; una terraza descubierta en el lado noroeste de la construcción; un corredor interior con tres arcos, techado con rollizos en mal estado y piso de tierra, un patio interior con un pozo, limitado con albarrada y barda de mampostería; y por último, otro patio hacia el norte, limitado con un pretil de mampostería y albarrada.
CONDICIONES MATERIALES. El estado de conservación del templo y sacristía es por lo general bastante bueno, salvo una pieza que está en mal estado, lo mismo que las otras dependencias de que se compone el predio."
Planta arquitectónica (original)
Una Nave Capillas Hornac.
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
20
Número y/o identificador de la vialidad o calle
105
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Ixil
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar