Según Crescencio Carrillo y Ancona, este templo fue levantado por el entonces Obispo de Yucatán Fray Francisco de San Buenaventura Martínez de Tejeda Diez de Velasco, como agradecimiento a un milagro que la imagen de la Inmaculada Concepción le concedió, esto debió estar situado entre 1746 y 1752.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN BERNARDINO"
HISTORIA. No se tienen datos sobre la fecha en que fue construido.
DESCRIPCIÓN. Tiene una extensión de 4,032 metros cuadrados; su construcción es de mampostería.
CONDICIONES MATERIALES. Su estado de conservación: está en ruinas.